El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) del Parque Joyero en Córdoba acogerá, del 18 al 20 de octubre, el XXIV Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria, que organiza la asociación de mismo nombre. La primera teniente de alcalde y delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha adelanto que este congreso reunirá a 400 profesionales y hasta 40 expositores y será un punto de encuentro del sector de la hostelería hospitalaria, tanto de lo público como de lo privado, para poner en común aspectos como la digitalización, las nuevas normativas o las dietas hospitalarias.
La vicepresidenta de la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria, Clara Ledesma, ha valorado que Córdoba pueda acoger el evento, pues era objetivo desde hace años que así fuera, pero nunca ha sido posible al carecer de grandes espacios congresuales, hasta ahora. Una de las claves para que la asociación tuviera a Córdoba en el punto de mira era José Ferreira, bromatólogo del Hospital Reina Sofía y una de los grandes expertos del sector.
Ledesma ha indicado que el mundo de la hostelería hospitalaria es un gran desconocido y, sin embargo, es un eslabón imprescindible en la estancia que tienen los pacientes en los hospitales y parte también de su recuperación. Además, se trata de un área al fin y al cabo sanitaria que gestiona también un gran número de trabajadores (en Córdoba, por ejemplo, son 150).
Por su parte, el bromathomeólogo José Ferreira ha recordado que en los servicios de hostelería hospitalaria también trabajan sanitarios, como médicos o enfermeros, además, claro está, de pinches o cocineros. Ferreira, que impartirá un curso previo al congreso en el Palacio de la Merced, ha apuntado que el sector aborda aspectos tan básicos como una alimentación ajustada a cada paciente, pero también está regida por una legislación muy exigente.
Diario de Córdoba: https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2023/09/18/congreso-hosteleria-hospitalaria-reunira-cordoba-92239172.html
