


Director de www.inforesidencias.com, portal de internet sobre atención a mayores en España, desde su fundación en 2000 y de eai|consutoria, empresa especializada en la gestión del conocimiento y consultoría en temas relacionados con la dependencia y el envejecimiento.
El envejecimiento de la sociedad es un proceso que estamos viviendo y se va a acelerar en los próximos años. Pensemos que en los próximos 30 años vamos a pasar de un 18% de personas de más de 65 años a más de un 35%, a la vez la proporción de personas jóvenes verá reducido su tamaño proporcional con lo que nos vamos a encontrar, por primera vez en la historia con los retos de una sociedad super-envejecida.
Esto va a tener repercusión en muchos aspectos de nuestra sociedad y, sin duda, uno va a ser el creciente número de personas mayores que precisarán de atención sanitaria y social en un entorno en el que su alimentación deberá ser preparada de una forma profesional.
Dejando a un lado la interesantísima y procelosa cuestión de la financiación podemos centrarnos en otro aspecto. ¿Hay que adaptar la forma en que la restauración colectiva y hospitalaria afronta (o no afronta) el envejecimiento?
Resulta diferente cambiar de hábitos alimentarios durante una breve estancia hospitalaria que hacerlo en una convalecencia o en una residencia de mayores. La sensación de que se pierde ámbito de elección, que las preferencias y gustos no son tenidos y que la salud y la seguridad se imponen a la propia voluntad adquiere relevancia.
Filosofías de cuidado como la “Atención Centrada en la Persona” están abriéndonos los ojos a posibilidades que hasta ahora parecían imposibles. La detección, codificación y difusión de buenas prácticas empieza a surgir y los viajes en que profesionales españoles visitan otros países buscando iniciativas novedosas ya están convirtiendo en realidad ideas novedosas.
En Inforesidencias.com hemos organizado diecisiete viajes a países del norte de Europa para ver cómo se cuida y se alimenta a personas mayores dependientes en residencias, centros de día y socio-sanitarios, además hemos convocado un premio de buenas prácticas en alimentación en residencias. En Oviedo veremos algunas de esas iniciativas novedosas.