XXIV Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria

La Asociación Española de Hostelería Hospitalaria (AEHH) ha cumplido 25 años de vida y lo ha celebrado de una manera muy especial, retomando sus viajes de prospección y acudiendo a Francia para conocer los últimos avances en temas de restauración y atención al paciente. En concreto, la AEHH se ha centrado en la región de Lyon, en la que ha analizado el grado de cobertura que goza en estos ámbitos.
La Cocina del Hospital San Juan de Dios de Manresa presenta sus nuevas instalaciones, equipamiento, circuitos de trabajo y programas informáticos que usan a diario para la gestión alimentaria de pacientes y profesionales garantizando con ello los estándares de Calidad, Trazabilidad y Seguridad durante todo el proceso.
Un año más, la Alianza másnutridos se ha adherido a la iniciativa de ONCA (Optimal Nutritional Care for All) para celebrar la Semana de la Desnutrición #SDLD2022, del 21-28 de noviembre, con el objetivo de visibilizar y concienciar a pacientes, profesionales sanitarios y administración pública sobre la importancia de la DRE.
La Fundación IDIS galardona el hospital de Viamed por sus «servicios de calidad»
El Hospital Viamed Los Manzanos ha recibido el reconocimiento Quality Healthcare otorgado por la Fundación IDIS. Un total de doce organizaciones sanitarias españolas han sido galardonadas con este premio que reconoce la excelencia en la calidad asistencial. El sello busca «dar visibilidad a las organizaciones sanitarias que fomentan cada vez más un mayor grado de satisfacción de sus pacientes».
Ruth López de Dicastillo, Bromatóloga del Servicio de Alimentación del Hospital Universitario San Pedro, ha obtenido el Primer premio José Luis Iañez a la mejor comunicación oral libre en el XXIII Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria celebrado los días 5, 6 y 7 de octubre en Santiago de Compostela, con la comunicación titulada: "Texturizados en Cadena Fría" siendo coautor segundo, Kevin Eusebio Ruiz, cocinero del Servicio de Alimentación.
Ya pueden acceder a la nueva Newsletter de la Alianza másnutridos que incluye entre otros temas; presentación de la herramienta DRECOST, resolución del Parlamento Europeo sobre el fortalecimiento en la lucha contra el cáncer y tratamiento nutricional en pacientes pluripatológicos en situación de desnutrición.
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha iniciado un proyecto para dar los excedentes alimenticios a entidades sociales locales, siempre asegurando la seguridad alimentaria con platos envasados sin abrir o menús que no llegan a servirse. "Los platos cumplen con todos los criterios necesarios de conservación, caducidad, envasado y etiquetado", ha explicado Montse Revull, responsable de restauración de la UTE Clece-Arcasa en el Hospital de Bellvitge.